- Cambio de Juego
- Posts
- La previa de la liguilla: Parte 2
La previa de la liguilla: Parte 2
Análisis táctico de los equipos, sus fortalezas más importantes, y debilidades para aprovechar...
Datos de Fotmob, Sofascore, FBref.com y Golstats, gráfica de StatsBomb, foto de ESPN.
Como siempre, lugares siete y ocho han pasado del play-in, y esta semana empieza la liguilla. Los mejores equipos de Liga MX van a pelear por el título, con los ocho equipos de liguilla calificando entre los mejores nueve equipos de la liga en la métrica de goles esperados (xG). En el segundo parte, voy a analizar los equipos de juegan el jueves.
Antes de enfocar en los equipos específicos, esta gráfica de dispersión muestra los estilos en Clausura 2025, para tener una referencia. El análisis utiliza un método de aprendizaje de máquina para reducir una alta cantidad de métrica en dos números para mostrar el estilo con y sin posesión.
La mayoría de los equipos en liguilla muestran más paciencia con la pelota, con Necaxa y León los únicos clubes posicionados por la izquierda de la gráfica.

Cruz Azul | Diferencia de xG +0.40
Contexto táctico
La salida de Martín Anselmi no ha resultado en cambios drásticos de Cruz Azul. Por diseño o por casualidad, Vicente Sánchez, que subió de la Sub-23 al 1er equipo, ha mantenido muchos de los mismos conceptos.
Cruz Azul no ha dominado sus partidos de la misma manera, su posesión ha bajado por 4% y su diferencia de xG es peor, sin embargo, este equipo no es tan diferente a lo de Anselmi. El sistema siempre tiene una línea de tres con carrileros, y sus roles en ataque son bastante importantes. Carlos Rotondi es su jugador más creativo, mientras que Ignacio Rivero, que jugaba más como carrilero, terminó el torneo regular como su goleador.
El equipo de Sánchez también sigue mostrando agresividad en la presión alta, con centrales que rompen, como Erik Lira, más recuperaciones en la cancha rival, y un compromiso de salir jugando. La calidad de Kevin Mier con la pelota es una fortaleza muy importante en este fase de juego. Mier tiene la calidad de mantener la pelota bajo presión y aprovechar espacios con pases largos precisos, cuando el rival presiona mano a mano.

Vicente Sánchez ha rotado mucho en ataque, y puede jugar con dos nueves o un nueve más dos medias puntas. Parece que Ángel Sepúlveda es el delantero que tiene más confianza, aunque Gabriel Fernández es su líder en xG este torneo (pero está lesionado). Detrás, fichajes Mateusz Bogusz y Luka Romero no han tenido grandes impactos, y tienen estilos similares, frecuentemente intentando tiros de media distancia. Alexis Gutiérrez podría jugar, para ofrecer más creatividad.
Debilidad para explotar
Cruz Azul tiene dos fortalezas más importantes en ataque; jugando con verticalidad al espacio tras atraer una presión y la generación de superioridad contra una línea de cuatro. Contra equipos que han utilizado una línea de cinco, y no han presionado tanto, La Máquina ha sufrido en ataque. Una línea de cinco puede evitar la creación de un jugador libre, y terminar en Cruz Azul intentando muchos centros sin éxito, desde lejos del área, y tiros de media distancia.
Sistema del rival | xG a favor |
---|---|
Contra una línea de cuatro | 1.58 |
Contra una línea de cinco | 0.78 |
Tigres UANL | Diferencia de xG +0.42
Contexto táctico
Después de ajustar, poco a poco, a jugar más directo con la pelota, Tigres tomó la decisión de regresar a las ideas que fueron consistentemente efectivos bajo “Tuca” Ferretti. Capitán Guido Pizarro ha tomado el puesto de director técnico, y su equipos inmediatamente jugaba con más paciencia. Tigres completó 85% de sus pases, o más, en los primeros cuatro partidos de Liga MX bajo Pizarro, pero solo generó más de un xG en uno de esos encuentros.
DT | Éxito de pases | % de pases son largos |
---|---|---|
Veljko Paunovic | 79.2% | 16% |
Guido Pizarro | 83.4% | 13% |
Pizarro ha cambiado el sistema también, utilizando un 3-4-3, y 3-5-2 en la vuelta contra Cruz Azul la semana pasada. Algunas posiciones y roles de los jugadores han cambiado también. Diego Laínez ha sido usado como un carrilero por la izquierda, y Fernando Gorriarán ha jugado en el ataque a veces, pero el rol de Juan Brunetta es lo más importante.
Brunetta empezó el torneo como un media punta, y anotó cuatro veces en los primeros seis partidos del torneo, pero ha jugado más como contención en la etapa de Pizarro. Brunetta tiene la responsabilidad de controlar la construcción de Tigres y progresar la pelota, y su tendencia de hacer más pases hacia la derecha ha impactado los ataques de Tigres.

Tigres construye más por la izquierda, pero llega más por la derecha. Generando penetración por esta banda será importante para tener una liguilla exitosa.

Debilidad para explotar
Tigres todavía esta en el proceso de adaptar su estilo de juego, de usar una línea defensiva más alta e intentar de dominar la posesión y el territorio. Cruz Azul y América han mostrado las posibilidades de aprovechar los momentos que Tigres deja situaciones mano a mano en la última línea, con juego más directo y combinaciones verticales.
Necaxa | Diferencia de xG -0.07
Contexto táctico
El único equipo que ha llegado a liguilla con una diferencia de xG negativa? En los resultados, parece que Nicolás Larcamón ha mejorado mucho el nivel de Necaxa, pero la realidad es que estamos viendo el impacto de varianza a corto plazo. Los Rayos ganó mucho menos puntos que sus puntos esperados (basado en el xG) en el último torneo de Eduardo Fentantes, y ha ganado mucho más en el primer torneo de Larcamón.
Mientras que el rendimiento en total no ha mejorado, la idea de juego ha cambiado significativamente. El Necaxa de Larcamón es mucho más agresivo sin posesión, manteniendo una línea defensiva más alta, y toma riesgos, con extremos jugado como carrileros a veces. Entonces, no es una sorpresa que Los Rayos tiene un mejor ataque bajo Larcamón, pero que su defensa ha sufrido.
El sistema es un 3-4-3, y Necaxa un tridente que puede generar peligro contra cualquier rival. Agustín Palavecino es un mediocampista box-to-box que es clave en cada fase de juego, José Paradela es su media punta creativo, mientras que Diber Cambindo tiene la inteligencia y fisicalidad para generar peligro en el área.

Una tendencia preocupante es la cantidad de tiros de media-larga distancia que ha intentado Necaxa en partidos recientes. Sus jugadores posiblemente están sobre-evaluado sus capacidades de anotar desde lejos de la portería, tras aprovechar unos errores de porteros rivales, pero también es posible que la ausencia de Cambindo tuvo un impacto. Además, su juego directo podría generar más oportunidades claras contra equipos que intentan de defender con líneas más altas, como Tigres.
Debilidad para aprovechar
Solo tres equipos han recibido más xG en contra que Necaxa este torneo. La agresividad de Los Rayos puede dejar sus tres centrales expuestos, y no tiene los tipos de centrales para defender espacios más grandes. Buscando más velocidad en su línea defensiva, Larcamón ha utilizado a Alejandro Andrade (contención) y Emilio Lara (lateral) como sus stoppers en los últimos tres partidos. Ambos pueden hacer errores en momentos importantes.
León | Diferencia de xG +0.03
Contexto táctico
James Rodríguez no esta disponible para la ida contra Cruz Azul, pero todavía podría ser importante en liguilla. El Colombiano solo ha metido un gol en juego abierto, pero tiene seis asistencias y es el líder en acciones que generan tiros (en las próximas dos eventos). Su calidad de pase ha sido muy importante, sobre todo en la táctica fija, y James también recibe muchos toques en la media cancha para después progresar la pelota (líder en pases progresivos).
Con la calidad de James, más la velocidad de Stiven Mendoza, y la fuerza y juego de espaldas de Jhonder Cádiz, León es un equipo más efectivo en ataques directos y contra-golpes. Es un estilo podría ser efectivo contra los equipos más fuertes de Liga MX. León solo perdió contra uno de los primeros cuatro equipos en Clausura 2025, Cruz Azul, y una tarjeta roja fue un factor muy importante en el partido.
Un problema de León es la falta de control de sus partidos. Por conceptos físicos o/y mentales, La Fiera frecuentemente baja su intensidad y manejo de la pelota cuando tiene una ventaja, y no ha tenido una presión efectiva. Existe la duda de si James y Andrés Guardado pueden jugar juntos, y con poca intensidad de la primera línea defensiva, sus rivales han encontrado espacios enfrente de su línea defensiva.
León ha necesitado intervenciones importantes de ambos porteros este torneo, mientras que Stiven Barreiro sigue siendo uno de los mejores centrales en México. Además, Eduardo Berizzo ayuda la solidez de su última defensiva, por generar una línea de cinco a veces (con un extremo o contención).

Berizzo ha utilizado una formación 4-2-3-1 o 4-3-3 en el pizarrón en la mayoría de sus partidos, sin embargo, un sistema sin delantero fue elegido para enfrentar a Cruz Azul en el torneo regular. Berizzo intentará algo similar sin la disponibilidad de James?
Debilidad para aprovechar
Los rivales de León no ha tenido mucha dificultad para progresar la pelota por el centro de la cancha. Hay poca intensidad en la primera línea, y los contenciones tienen que cubrir mucho espacio. Nicolás Fonseca también tiene la tendencia de romper y presionar, que a veces no es la mejor decision. Progresión frecuente por el centro ha terminado en mucho tiros en contra, y solo los porteros de Santos y Tijuana han hecho más atajadas por partido.
Gracias por leer, si quieres contactarme por cualquier pregunta, comentario o consulta de mis servicios, me puedes mandar un mensaje por:
Linkedin - https://www.linkedin.com/in/thomas-harrison-a682a2175/
Twitter/X - https://x.com/tomh_36
This article is also available in English- https://cambiodejuegoenglish.beehiiv.com/