- Cambio de Juego
- Posts
- La previa de la liguilla: Parte 1
La previa de la liguilla: Parte 1
Análisis táctico de los equipos, sus fortalezas más importantes, y debilidades para aprovechar...
Datos de Fotmob, Sofascore, FBref.com y Golstats, gráfica de StatsBomb, foto de AD Noticias.
Como siempre, lugares siete y ocho han pasado del play-in, y esta semana empieza la liguilla. Los mejores equipos de Liga MX van a pelear por el título, con los ocho equipos de liguilla calificando entre los mejores nueve equipos de la liga en la métrica de goles esperados (xG). En dos partes, voy a analizar cada equipo, empezando con los partidos del Miercoles…
Antes de enfocar en los equipos específicos, esta gráfica de dispersión muestra los estilos en Clausura 2025, para tener una referencia. El análisis utiliza un método de aprendizaje de máquina para reducir una alta cantidad de métrica en dos números para mostrar el estilo con y sin posesión.
La mayoría de los equipos en liguilla muestran más paciencia con la pelota, con Necaxa y León los únicos clubes posicionados por la izquierda de la gráfica.

Toluca | Diferencia de xG +0.64 por partido
Contexto táctico
Los Diablos Rojos han mantenido su idea de juego general, más paciencia con la pelota y menos intensidad sin posesión. Sin embargo, el equipo de “Turco” Mohamed puede presionar con más intensidad en momentos, y ha agregado la capacidad de aprovechar las transiciones ofensivas. Toluca es el líder en tiros tras recuperaciones altas, califica segundo en contra-ataques por partido, y también tiene la capacidad de generar en ataques construidos. Con todas esas fortalezas, Toluca es el mejor ataque de la liga.
Mohamed ha utilizado más un 4-4-2 o 4-2-3-1, con extremos que van por dentro, laterales que pueden pasar, y llegadas desde atrás de contención Marcel Ruíz. Sin embargo, Toluca ha cambiado a una línea de tres contra Mazatlán, Pumas y San Luis, que también utilizan líneas de tres/cinco. Turco, que ha admitido que su trabajo es para ganar los seis partidos de liguilla, podría ajustar para jugar más pragmático contra los equipos más fuertes.

La gráfica de pases por zona muestra su compromiso de interiorizar el juego, influenciado por su sistema de juego y también sus ideas en los últimos años. Evitando la progresión por el centro y los pases entre líneas será algo importante para limitar su generación en ataque.
En el último tercio, Toluca ha mandado menos centros desde las bandas, y ha tirado un poco más desde adentro del área de penalti. Un factor importante en su mapa de tiros es el cambio de toma de decisión de Alexis Vega durante el torneo. Vega ha desarrollado mucho su productividad ofensiva por intentar menos tiros de media distancia.
Debilidad para explotar
Los porteros de Toluca han sido su debilidad más grande este torneo. Turco ha rotado entre nuevo fichaje Pau López y Luis García, y ambos han tenido impactos negativos. López (-0.31 p90) y García (-0.28 p90) han recibido más goles que lo esperado, según el modelo de xG post-tiro. En un partido cerrado de liguilla, las acciones de los porteros podrían ser claves.
América | Diferencia de xG +1.01 por partido
Contexto táctico
Por un momento del torneo, pareció que ningún equipo pudo parar el ataque de América, pero tras anotar solo una vez en tres partidos contra Cruz Azul, y perder 1-0 contra Rayados, hay más dudas sobre la generación de Las Águilas.
Bajo André Jardine, América no ha mostrado la misma intención de dominar el territorio como otros equipos más fuertes de Liga MX. América no presiona con mucha intensidad, mostrado por su falta de recuperaciones en la cancha rival, y no genera tantas progresiones al último tercio. Su éxito ha venido por su efectividad de crear oportunidades claras, y de defender adentro de su área de penalti.

La pregunta es, América todavía mantener su eficiencia en el último tercio, sin jugadores claves? Henry Martín ha regresado de una lesión, pero solo tiene 404 minutos este torneo, mientras que Brian Rodríguez no estará disponible contra Pachuca. Brian es especialmente importante en su creación por la izquierda, algo que se observa en la gráfica de los centros de América. Las Águilas tiene un plantel grande, pero no hay una opción clara para reemplazar el rol de Brian.
El cambio más importante de Jardine durante Clausura 2025 ha sido su sistema de juego. Buscando más opciones de goles, Jardine ha utilizado más un 4-3-3, dando libertad a los interiores. Álvaro Fidalgo especialmente ha beneficiado del cambio táctico, llegando más al área de penalti para anotar siete veces. Pero en liguilla, veremos una idea más pragmática, con América regresando a una línea de tres/cinco?

Debilidad para explotar
Por su falta de intensidad sin posesión, es posible de dominar América, controlar más el partido y limitar sus oportunidades de atacar. Es muy importante de tener buena marca en ataque y una buena reacción a la pérdida, por su efectividad en los contra-ataques, pero Cruz Azul ha mostrado que es posible de mantener la presión contra la línea defensiva de América.
Pachuca | Diferencia de xG +0.56 por partido
Contexto táctico
Pachuca todavía tiene su forma de presionar a la salida de sus rivales en un 4-2-4, con extremos moviendo por dentro y los contenciones y laterales rompiendo. Sin embargo, esta versión de Pachuca no tiene la misma intensidad que normalmente hemos visto de un equipo de Guillermo Almada. Sus rivales han completado, en promedio, un pase más antes de una acción defensiva de Pachuca, y hay dos equipos con una PPDA más baja.
Este Pachuca depende más en las individualidades en ataque que una intensidad colectiva para ganar partidos, y la definición de Salomon Rondón y John Kennedy han sido importantes este torneo. La banda izquierda es el enfoque de sus ataques, dando más toques para Oussama Idrissi. El extremo puede penetrar defensas con sus conducciones y pases, y combina bien con lateral Bryan González, que pasa por dentro o por fuera. Sin embargo, Idrissi no tiene tanta generación por un jugador con su responsabilidad, solo calificando en el percentile 50 por su xG + xA.
Se nota, en los mapas, la importancia del lado izquierdo de Pachuca en su generación ofensiva, y también la falta de recuperaciones en la cancha rival. Es posible que Los Tuzos presionará con más intensidad en liguilla, aunque el plantel posiblemente tiene demasiados jugadores ofensivos que no tienen la fisicalidad para apoyar a la presión, durante los 90 minutos.

Mientras que el bloque alto no ha sido tan efectivo, el bloque bajo de Pachuca ha sido una fortaleza. Sus métricas de xG en contra, xG por tiro en contra, y éxito de centros en contra califican entre los mejores del torneo.
Debilidad para aprovechar
Entre los equipos de liguilla, Pachuca juega bastante directo en la salida, con poca retención. Almada busca evitar situaciones más peligrosas y arriesgas. Con buen juego aéreo y una estructura para ganar las segundas jugadas, es posible de recuperar balones rápidamente contra Pachuca, y controlar la pelota o atacar con verticalidad.
Monterrey | Diferencia de xG +0.43 por partido
Contexto táctico
Este Rayados es un poco mejor que los resultados sugieren. Martín Demichelis es un director técnico que quiere controlar los partidos y el territorio, y Rayados hacen esas cosas bastante bien. Es el líder en la PPDA, su cantidad de progresiones al último tercio y en la posesión.
Monterrey tiene varias rutas de progresar la pelota, pero ha enfocado más ataques en su lado derecho este torneo, maximizando los toques de Sergio Canales y Nelson Deossa.

Los problemas han sido en los momentos de juego más importantes. En ataque, Rayados tiene un xG por tiro (promedio de calidad de oportunidad) más bajo que América y Toluca, tirando desde lejos del área con mucha frecuencia. La definición ha sido un problema también, Germán Berterame metiendo menos que su xG por ejemplo.
Defensivamente, ambos porteros han sido debilidades este torneo, pero hay problemas en la estructura también. Demichelis normalmente juega con un contención fijo, y con una falta de intensidad de sus volantes ofensivos para regresar y recuperar sus posiciones, este contención tiene mucho espacio de cubrir. Además, a veces los momentos para que el contención se meta en la línea defensiva no han sido claro, resultando en espacios peligrosos en la última línea.
Demichelis ha ajustado su formación algunas veces durante el torneo, el 4-3-3 ha sido la preferencia, pero un 4-4-2 en rombo también es un opción. El rol de Canales, tras un tiempo afuera de la cancha, será interesante en liguilla.

Debilidad para aprovechar
Puede ser difícil de limpiar su presión a veces, pero una salida exitosa puede resultar en oportunidades peligrosas. Los equipos pueden intentar de aprovechar el espacio enfrente de la línea defensiva por atraer el contención fijo hacia un lado y jugar al otro, o intentar de crear superioridades contra la última línea.
Gracias por leer, si quieres contactarme por cualquier pregunta, comentario o consulta de mis servicios, me puedes mandar un mensaje por:
Linkedin - https://www.linkedin.com/in/thomas-harrison-a682a2175/
Twitter/X - https://x.com/tomh_36
This article is also available in English- https://cambiodejuegoenglish.beehiiv.com/