Por que Rayados ha recibido tantos goles?

Analizando los problemas defensivos de Monterrey

Datos de Fotmob, Wyscout y Golstats. Foto de El Universal.

Reflexión: La capacidad de ajustar y adaptar la organización defensiva dependiendo en el rival, y la fase de juego, es una parte importante de la efectividad de un equipo sin posesión.

En este momento, el futuro de Martín Demichelis no esta seguro, y hay muchos informes contradictorios. Lo que es seguro, es que el director técnico de Monterrey, si es Demichelis o alguien más, tiene que mejorar la defensa. Tras 11 jornadas, Necaxa (con 20) es el único equipo en los primeros 12 lugares que ha recibido más goles en contra que Los Rayados (17), y Vancouver metió dos en Torreón para dejar a Monterrey fuera de la CONCACAF Champions Cup. Que esta pasando, y como puede mejorar?

Problemas en la portería y la táctica fija

A corto plazo, el rendimiento del portero puede tener un impacto grande en los resultados. Esteban Andrada hizo unos errores al inicio del torneo, y Demichelis tomó la decisión de cambiar su titular y jugar con Luis Cárdenas. Sin embargo, Cárdenas también ha recibido un poco más goles que lo esperado (según el modelo de xG post-tiro recibido vs goles recibidos).

Tomando en cuenta el rendimiento histórico de Andrada, y su capacidad de salir su línea e interceptar centros, quizás hubiera sido una mejor decisión de mantener la confianza en el portero Argentino.

Métrica

Esteban Andrada (Apertura)

Luis Cárdenas (Clausura)

Salidas para interceptar centros p90

1.56 (Mejor de la liga)

0.57

Monterrey también ha sufrido en la táctica fija este torneo, y ningún equipo ha recibido más goles en acciones a balón parado en Clausura 2025. Mientras que hay un margen de mejora, su xG en contra en la táctica fija no es tan alto, entonces parece que Monterrey no va a seguir recibiendo tantos goles en este momento de juego. Sin embargo, un portero que puede interceptar centros, como Andrada, podría ayudar.

Problemas tácticos

Mientras que los porteros no han ayudado y la táctica fija ha contribuido, eso no explica todas las debilidades defensivas de Monterrey. El rendimiento general del equipo en la fase defensiva no compara bien con los mejores de Liga MX.

Esta tabla muestra las calificaciones de Rayados en algunas métricas defensivas claves. La presión ha sido bastante efectiva, con calificaciones altas en la PPDA (pases permitidos por acción defensiva), el éxito de pases de sus rivales, y la cantidad de progresiones al último tercio en contra. Parece que la debilidad viene más en el bloque bajo y cuando sus rivales pueden limpiar la presión o atacar en transiciones. Sus rivales frecuentemente han convertido posesiones en el último tercio en llegadas al área, han tenido éxito con los centros al área, y han creado oportunidades más claras (xG por tiro en contra más alto).

Métrica

Rango de la liga

Goles en contra

10mo

xG en contra

6to

xG en contra en juego abierto

7mo=

xG por tiro en contra

11mo

PPDA

3er

Éxito de pases en contra

3er

Progresiones al último tercio en contra

4to

Toques en el área en contra

8vo

Éxito de centros en contra

11mo

Ajustando y protegiendo la línea defensiva

Muchos equipos intentan de generar superioridades en el ataque al comprometer más jugadores al ataque. Por ejemplo, Cruz Azul y Necaxa atacan con seis a veces, con sus carrileros muy altos y un contención que llega al área, mientras que América y Toluca tienen laterales ofensivos que pueden jugar como extremos, con movimientos de sus volantes por dentro (como Alexis Vega y Alejandro Zendejas).

Entonces, es importante de tener flexibilidad en la estructura defensiva, para ajustar dependiendo en el sistema del rival y sus dinámicas. Un sistema demasiado rígido y zonal dejaría situaciones de inferioridad numérica y jugadores sin marca en posiciones peligrosas.

Como resultado, es común de ver equipos que salen con una línea de cuatro en el pizarrón generando una línea de cinco en el bloque bajo, para marcar los movimientos, evitar la superioridad numérica contra la última línea y limitar el espacio en el intervalo entre central y lateral. La manera más común de ajustar a defender con cinco es con un extremo, regresando para defender su banda.

Alejandro Zendejas (rojo) incertandóse en la línea defensiva, y Kevin Álvarez (azul) se convierte en un central (stopper). Entonces, América puede cubrir el movimiento de Vega por dentro sin dejar la banda totalmente abierto para Jesús Gallardo (lateral por la izquierda).

Parece que Monterrey no tiene los perfiles de volantes ofensivos/extremos para generar una línea de cinco de esta manera. Rayados ha jugado más en un 4-3-3/4-1-4-1 este torneo, con Sergio Canales, Jesús Corona y Lucas Ocampos sus opciones por fuera. Canales y Ocampos ayudan muy poco para defender en la cancha propia, mientras que Corona puede regresar y ha jugado como lateral en el pasado, pero no es muy intenso sin posesión.

Azul más oscuro en la zona = Más acciones defensivas

Barra roja = Menos acciones defensivas contra el promedio de los volantes ofensivos de Liga MX

Entonces, el contención fijo tiene la responsabilidad de crear equilibrio y ayudar más a la línea defensiva.

Su contención, Jorge “Corcho” Rodríguez o Fidel Ambriz, normalmente juegan cerca de la línea defensiva en el 4-1-4-1 de Monterrey y pueden insertarse en la última línea a veces. Sin embargo, por una falta de; instrucciones, claridad en su rol, o conciencia del peligro a su línea defensiva, los contenciones frecuentemente no han creado una línea de cinco o apoyando en la marca en el área.

Este es un buen ejemplo contra Cruz Azul, que completó 40% de sus centros en el partido. Rodríguez debería bajar unos metros para ayudar en la marca, y entonces el lateral Ricardo Chávez tiene que marcar por dentro, dejando a Carlos Rotondi abierto a su espalda.

De la jornada pasada contra Santos, Stefan Medina rompe para presionar el delantero de Santos que encuentra un jugador por la izquierda. Ambriz esta atraído hacia la pelota y no cubre el espacio que deja Medina. Afortunadamente para Rayados, el servicio no fue preciso.

Monterrey también ha faltado cobertura del contención cuando el rival puede generar un pase diagonal. Es importante de tener alguien enfrente del central en estos momentos, y con Rodríguez (en azul) lejos de la pelota, Alexis Vega puede atacar el espacio enfrente de Medina.

Además, la falta de movilidad de Corcho y Ambriz han sido parte de los problemas, sobre todo cuando tienen que cubrir más espacio. Este ejemplo viene de un contra-ataque de Necaxa, con José Paradela llegando a la espalda de Rodríguez y en una posición peligrosa de tirar, después de hacer un pase al área.

Sin embargo, los contenciones no tienen toda la culpa. Los interiores pueden ser rígidos en su posicionamiento, manteniendo su estructura 4-1-4-1 en lugar de ajustar para marcar rivales. Rodríguez tiene una situación difícil aqui, contra Atlas. Debería marcar el jugador más cerca de la portería (Jeremy Márquez, en naranja, que termina metiendo el gol), pero esta aislado y tiene un jugador libre enfrente.

A veces el contención tiene que romper, y los interiores no cubren el espacio dejado. Esta es la jugada del gol de Oussama Idrissi. Se observa Rodríguez (azul) detrás de una línea de cuatro, con el interior por la izquierda (Óliver Torres) sin una responsabilidad de marca.

Corcho rompiendo hacia la derecha abre un espacio en el centro, que Óliver tiene que cubrir. Pero se queda en su zona y muestra poco esfuerzo para regresar y ayudar su línea defensiva. Idrissi puede recibir la pared, con espacio de tirar y anotar.

Monterrey tiene un plantel bastante viejo, ocho de sus 14 jugadores con más de 300 minutos este torneo tienen 29 años o más, y esta lista no incluye Sergio Ramos. Entonces, puede ser difícil de generar un equipo que puede presionar alta con intensidad y también regresar para ayudar en el bloque bajo. También, los ajustes en el 4-1-4-1 son posiblemente un poco complicados, y cambiar a un 4-2-3-1 podría generar mejor cobertura para su línea defensiva.

Si el DT de Monterrey en el futuro es Demichelis o alguien más, tiene que encontrar una manera de mejorar la marca en la fase defensiva y reducir la cantidad de oportunidades peligrosas recibidas. Ajustando y clarificando los roles de su contención fijo e interiores, mejor conciencia de los movimientos de los rivales en vez de mantener una estructura zonal, y generando más flexibilidad en la fase defensiva, son los claves para que Rayados logre este objetivo.

Gracias por leer, si quieres contactarme por cualquier pregunta, comentario o consulta de mis servicios, me puedes mandar un mensaje por:

This article is also available in English- https://cambiodejuegoenglish.beehiiv.com/