Los pases más frecuentes de cada equipo

Una manera de analizar la fase de construcción

Datos de Sofascore, FBref.com y Golstats, gráfica de StatsBomb, foto de FútbolTotal.

La fase de construcción puede ser uno de las partes más complicadas para analizar en un reporte de un equipo, sobre todo con la utilización de datos. Hay muchos pases por partido, un promedio de más de 400 por equipo en Liga MX, entonces es difícil de organizar, visualizar y entender las tendencias de pases.

Una manera que se puede usar para agrupar los pases se llama “clustering”. Con este método de aprendizaje de máquina, es posible de generar grupos de pases, basado en diferentes características de los pases, por ejemplo, donde empiezan y donde terminan.

StatsBomb, uno de los proveedores de datos más importantes en fútbol, ha desarrollado su propio análisis de los “clusters” de pases, con cada pase perteneciendo a uno de 60 grupos. La semana pasada, StatsBomb subió esta visualización de los clusters de pases más frecuentes de cada equipo en Clausura 2025. Podemos usar los mapas para entender mejor como los equipos construyen ataques, enfocando en los equipos que siguen peleando para el título.

América

Las Águilas muestra una tendencia de jugar más por su banda izquierda en la cancha propia y cancha rival, por la importancia de Álvaro Fidalgo en su construcción, y Brian Rodríguez en su creación.

Los pases en morado muestran la efectividad de América de penetrar defensas por su lado izquierdo, y generar oportunidades de alta calidad, con centros y diagonales desde adentro del área. Sin embargo, si Brian no se recupera para liguilla, América posiblemente tendrá que buscar otros métodos de atacar.

Cruz Azul

Muchos diferentes factores de la construcción de Cruz Azul aparecen en sus cinco clusters más frecuentes.

En verde y amarillo, podemos ver su confianza en Kevin Mier con la pelota, y como La Máquina puede intentar de atraer la presión. En morado, vemos cambios de juego entre el stopper por la derecha (Willer Ditta) y por la izquierda (Jesús Chiquete o Gonzalo Piovi), buscando espacio en la primera línea para progresar. Finalmente, en naranja y azul, los ataques por la izquierda con Carlos Rotondi, y sus centros al área.

León

Los dos tipos de pases más frecuentes de León son sus pases más interesantes para analizar. En naranja, los pases progresivos por el lado derecho, frecuentemente para aprovechar la calidad que tiene Stiven Barreiro para progresar la pelota y de James Rodríguez o Jhonder Cádiz para aguantar el balón.

En azul, los cambios de juego derecha-izquierda en la cancha rival, normalmente de James, y buscando a Stiven Mendoza o las pasadas de “Chava” Reyes. Estos pases podrían ser importantes para atacar el espacio detrás de los carrileros de Cruz Azul. Es algo que intentó León en su partido durante el torneo regular.

Monterrey

Rayados es el equipo con más progresiones al último tercio, entonces no es una sorpresa de ver más circulación en la cancha rival, frecuentemente buscando espacio por un lateral o volante.

Su progresión viene más por la derecha, por el impacto de Sergio Canales, que tiene un rol con libertad, pero ha empezado más desde la derecha en un 4-3-3. Sin Canales en partidos recientes, Martín Demichelis ha utilizado un 4-4-2 en rombo, todavía con un enfoque en el lado derecho. Nelson Deossa ocupa el rol de interior por la derecha.

El jugador, por equipo, con más pases por partido. Canales es el único volante ofensivo que aparece en la lista.

Equipo

Jugador

Pases p90

Toluca

Federico Pereira

63.4

América

Álvaro Fidalgo

57.8

Cruz Azul

Carlos Rodríguez

58.1

Tigres UANL

Fernando Gorriarán

51.5

Necaxa

Agustín Palavecino

55.4

León

Stiven Barreiro

50.7

Monterrey

Sergio Canales

56.2

Pachuca

Elías Montiel

48.9

Pumas UNAM

José Caicedo

51.3

Necaxa

Los pases amarillos, pases largos hacia el espacio detrás de una línea defensiva, han sido importantes en los ataques directos de Necaxa. Son los pases más largos que aparecen entre los equipos en liguilla, y pueden aprovechar el movimiento del delantero Diber Cambindo, y carrilero por la derecha, Kevin Rosero.

Otro tipo de pase importante aparece en naranja, pases progresivos en la media cancha, que pueden encontrar a José Paradela o Agustín Palavecino, su jugadores más creativos en el carril central.

Pachuca

Como América, Pachuca juega más por la banda izquierda para aprovechar su extremo por este lado, Oussama Idrissi. También, hay buen apoyo por la izquierda, con lateral Brian González pasando por fuera y por dentro.

Idrissi puede penetrar por la banda con su conducción, y completar cambios de juego para buscar espacio por la banda derecha. Sin embargo, hay un argumento que Idrissi no ofrece suficiente producción ofensiva para ser el jugador más importante en el ataque de Pachuca. Con 0.33 xG + xA, Idrissi solo califica en el percentile 50 entre los volantes ofensivos de Liga MX.

Pumas UNAM

La gráfica de Pumas muestra su capacidad de construir y tener la pelota en los carriles centrales, pero su problema ha sido la falta de progresión.

Solo uno de los grupos de pases más frecuentes de Pumas es hacia adelante, y de los equipos que no han sido eliminado, nadie tiene menos toques en el área. Jugando más directo hacia el movimiento de Jorge Ruvalcaba es una opción que tiene Efraín Juárez, para generar más pases peligrosos.

Tigres UANL

Bajo Veljko Paunovic, y especialmente en sus primeros partidos con Guido Pizarro, Tigres ha mostrado una preferencia de atacar por la banda derecha. Jugando más con Javier Aquino es un factor, pero también las decisiones de Juan Brunetta. El Argentino ha jugado más cerca de su línea defensiva bajo Pizarro, en un doble-pivote, y tiene una tendencia de abrir su cuerpo y jugar hacia la derecha.

La gráfica muestra la cantidad de pases intentado de Brunetta y otro contención, Rafael Carioca, por cada ángulo. Brunetta prefiere el lado derecho, con Carioca distribuyendo sus pases entre la izquierda y la derecha.

Generando penetración de estos ataques por la banda derecha, evitando demasiados centros desde lejos del área, será importante para Tigres en liguilla.

Toluca

Mientras que Toluca ha jugado más directo en momentos bajo “Turco” Mohamed, atacando los espacios en las transiciones, el equipo sigue manteniendo su capacidad de dominar la posesión y construir por dentro.

Con Marcel Ruíz, Héctor Herrera, Franco Romero, y volantes ofensivos que pueden interiorizar y bajar para recibir la pelota, Toluca tiene la calidad técnica y la ocupación para jugar y progresar por dentro. Todos sus tipos de pases más frecuentes están en los carriles centrales, y son pases más cortos.

Gracias por leer, si quieres contactarme por cualquier pregunta, comentario o consulta de mis servicios, me puedes mandar un mensaje por:

This article is also available in English- https://cambiodejuegoenglish.beehiiv.com/