- Cambio de Juego
- Posts
- El resumen de la Jornada 15
El resumen de la Jornada 15
Tigres remonta en el clásico regio, partidazo en Aguascalientes, Toluca es el nuevo líder
Datos de Fotmob, Sofascore, Wyscout y Golstats, foto de Récord.
Tijuana (0.89 xG) 2 - 1 (0.62 xG) Atlético San Luis
San Luis perdió su oportunidad para igualar los puntos de Pumas en décimo lugar con esta derrota. El equipo de Domenec Torrent dominaba la posesión, con más de 70%, y un increíble 92 llegadas al último tercio contra un Xolos muy pasivo. Convirtiendo 92 llegadas al último tercio en solo 0.21 xG en juego abierto es una decepción grande, y San Luis no tuvo las maneras o ideas en el último tercio para hacer daño.
La ausencia de Franck Boli durante todo el torneo ha sido una parte de los problemas en ataque de San Luis, y el delantero marfileño tuvo un promedio de 0.52 xG por partido durante Apertura 2024. Por el otro lado, el delantero de Xolos, Raúl Zuñiga, ha sido un de sus factores positivos del torneo. Zuñiga tiene ocho goles sin penales, un xG de 0.55 p90, y su xG por tiro es muy alto, 0.24. Zuñiga solo ha tirado dos veces desde afuera del área, con 69 tiros adentro del área.
Necaxa (0.52 xG) 3 - 5 (1.72 xG) Pachuca
El mejor partido del torneo, con el golazo del torneo? Pareció que Necaxa iba a ganar otro partido, gracias a goles de media distancia, tras el disparo increíble de Pavel Pérez, pero Elías Montiel encontró su propio gol de media distancia, y Pachuca dió la vuelta.
Los Tuzos aprovecharon su presión alta dos veces para meter goles en este partido, primero desde un saque de banda de Necaxa, y después en su salida. Sin embargo, su PPDA fue más de 11 y Los Rayos frecuentemente pudo limpiar la presión y progresar por los carriles centrales, pero sin crear tanto peligro adentro del área.
Pachuca, el equipo con mejor xG en contra según Fotmob este torneo, regularmente muestra buena efectividad para crear un bloque bajo compacto cuando su presión alta no funciona, y puede limitar la calidad de oportunidades en contra. Guillermo Almada es conocido por la intensidad de su fútbol, pero esta fortaleza también ha sido muy importante durante su carrera en Liga MX. Hay una tendencia que los equipos que presionan más normalmente reciben menos tiros, pero tiros de mejor calidad. Sin embargo, Pachuca tiene el 3er mejor xG por tiro de la liga este torneo.
Mazatlán (1.44 xG) 1 - 1 (0.63 xG) Guadalajara
No sé que fue peor en este partido, el arbitraje y su uso del VAR, o el bloque defensivo de Chivas. Gerardo Espinoza tuvo un inicio muy difícil como director técnico en Guadalajara, con tres clásicos consecutivos y poco tiempo para entrenar. Pero Espinoza ya ha tenido una fecha FIFA y semanas largas para entrenar su sistema. La alineación fue una sorpresa, sobre todo con Yael Padilla jugando como un interior, y Mazatlán pudo progresar la pelota con mucha facilidad, con poca resistencia de la primera y segunda línea de Chivas.
Mazatlán frecuentemente progresaba la pelota con su jugador más peligroso, Nicolás Benedetti, que tuvo 78 toques en el partido, 15 más que cualquier otro jugador. Benedetti le falta apoyo, y como en la mayoría del torneo, Los Cañoneros no generó tanto, pero eventualmente su presión ganó un penal, aunque Mazatlán no pudo aprovechar los minutos de Érick Gutiérrez en la portería, y solo salió con un punto.
Un ejemplo de la progresión por la derecha de Mazatlán. Jefferson Intriago recibe sin presión y puede pasar a la primera línea de Chivas, con su doble-nueve manteniendo sus posiciones en el centro de la cancha, bastante avanzados. Yael Padilla empieza a romper.

Esto genera espacio a su espalda, y Nicolás Benedetti recibe sin presión, con Mateo Chávez y central Raúl Martínez (afuera de la imagen) dudando en sus decisiones. Algo importante es el movimiento de Rodolfo Pizarro a la espalda de la línea defensiva.

Y Pizarro recibe un pase progresivo con espacio. En cada momento mostrado, los jugadores de Chivas dudaban entre presionar la pelota o regresar, crear un bloque compacto y seguir los desmarques, y tuvieron distancia largas para cubrir. Espinoza tiene que mejorar su equipo sin posesión si van a llegar al play-in.

León (1.24 xG) 1 - 0 (0.66 xG) Puebla
León necesitaba un desvío bastante afortunado para sacar una victoria bastante importante, aunque La Fiera generó suficiente para ganar el partido. León mostró paciencia contra un Puebla muy pasivo, en su formación 5-3-2, y pudo generar 10 de sus 14 tiros adentro del área. Jhonder Cádiz y Rodrigo Echeverría fallaron las oportunidades más claras, mientras que León tuvo algunas oportunidades en situaciones de táctica fija. Puebla también tuvo momentos peligrosos en la táctica fija, y un contra-ataque efectivo con Ricardo Marín, pero Alfonso Blanco hizo bien en el 1vs1.
El partido no dió mucha satisfacción a los aficionados de León, pero la realidad es que no va a enfrentar un equipo como Puebla en liguilla. La Franja es uno de los equipos menos ambiciosos que he visto en Liga MX y sus partidos parecen como entrenamientos de ataque contra defensa durante lapsos largos. No esta fácil de generar muchas oportunidades claras contra su bloque bajo, y León hizo suficiente para ganar los tres puntos.
Pumas (0.89 xG) 0 - 0 (0.09) Juárez
Cero tiros a puerta en este partido. Cero. Leo Suárez tuvo la mejor oportunidad del partido, aprovechando un error en el fildeo y comunicación entre defensores de Juárez, pero falló su 1vs1, con Sebastián Jurado rápido para salir de su línea.
Juárez otra vez mostró su capacidad para bloquear la progresión de sus rivales, sobre todo por los carriles centrales de la cancha. Una fortaleza de Pumas este torneo ha sido su progresión por el centro de la cancha, pero era menos efectivo contra la organización defensiva de Los Bravos.

Se puede leer más sobre la defensa de Juárez en este artículo
Tigres UANL (0.92 xG) 2 - 1 (1.69 xG) Monterrey
Un final increíble del clásico regio, con dos goles de Tigres en los últimos minutos para ganar el partido. Rayadas era el mejor equipo, con su presión bastante efectivo. El equipo de Guido Pizarro no pudo mantener la pelota como sus otros partidos en Liga MX, su éxito de pases no ha sido por debajo de 88%, pero fue 78% en el clásico. El penal de Rayados vino de una recuperación en la media cancha y una transición, que mostró la efectividad de su sistema 4-4-2 en rombo.
Gerardo Arteaga puede romper y interceptar la pelota, con cobertura de contención fijo Fidel Ambríz.

Roberto de la Rosa recibe entre líneas en la transición, con dos opciones de pases enfrente.

Y con Juan José Purata fijado en la pelota, y mala orientación de su cuerpo, hay un pase filtrado fácil hacia Nelson Deossa.

Sin embargo, la indisciplina costó al equipo de Martín Demichelis. Tras explusiones de gritar algo (Germán Berterame) y una acción peligrosa (Óliver Torres), Tigres tuvo un hombre más y aprovechó su ventaja con el gol de Nicolás Ibáñez, generando duelos directos en el área de penalti. Indisciplina también era un factor en el gol de Sebastián Cordova, que aprovechó un hueco en la barrera de Rayados, cuando los jugadores intentaron de bloquear el disparo.
Atlas (1.42 xG) 2 - 3 (1.46 xG) Toluca
Otra vez, la eficiencia de Toluca enfrente de la portería ganó el partido, pero su portero podría ser un problema en liguilla? Pau López había recibido 3.7 más goles que lo esperado según Fotmob, y Luis García ha sido titular en los últimos dos partidos. García no ha convencido en el pasado, y un error en su posicionamiento terminó en el gol de tiro libre de Eduardo Aguirre.
Paulinho llegó a 25 goles en la temporada completa, con un hat-trick perfecto en este partido (pie izquierda, derecha y cabeza). Su capacidad de definir con todas las partes de su cuerpo es una gran fortaleza, y Paulinho ha superado su xG con ambos pies y su cabeza. El delantero Portuguese también mostró su calidad en el control de la pelota para generar buena orientación para tirar. Su primer gol fue un gran ejemplo, girando en una acción para tener una situación perfecta para definir con su pie izquierdo.
Análisis de los tiros de Paulinho en Liga MX 2024-25
Parte del cuerpo de Paulinho | xG | Goles |
---|---|---|
Pie izquierdo | 8.9 | 12 |
Pie derecho | 6.0 | 8 |
Cabeza | 2.6 | 5 |
América (1.00 xG) 0 - 0 (0.93 xG) Cruz Azul
A pesar de dominar la posesión y entrar al último tercio 42 veces durante el segundo tiempo, América no pudo tener una revancha por la derrota en la CONCACAF Champions League. Había una oportunidad clara para ambos equipos, con Kevin Mier y Luis Malagón haciendo atajadas importantes en situaciones uno vs uno.
Solo un gol en tres partidos contra Cruz Azul es una decepción grande para Las Águilas, y mientras que hay un impacto de la definición a corto plazo, podemos ver que América no era tan eficiente en ataque en este encuentro. América tuvo 28 toques en el área, lo mismo que su promedio del torneo, pero tiró desde posiciones menos peligrosas, que normalmente es una de sus fortalezas. André Jardine tendrá que encontrar soluciones para ganar contra un Cruz Azul más pragmático que el equipo de Martín Anselmi, si se enfrentan en liguilla.
Métricas de América | Promedio Clausura 2025 | Jornada 15 vs Cruz Azul |
---|---|---|
xG | 1.81 | 1.00 |
xG por tiro | 0.12 | 0.07 |
Toques en el área | 28 | 28 |
Éxito de centros | 28% | 21% |
Santos Laguna (1.14 xG) 1 - 2 (0.74 xG) Querétaro
Otra remontada del equipo visitante en Estadio TSM, y Querétaro sigue en la pelea para el último puesto del play-in, con un partido muy importante en casa contra Atlas en la jornada doble. Un inicio que dió esperanza para Santos, con ataques efectivos por la banda izquierda, y Ramiro Sordo actualmente tirando (y anotando!) desde adentro del área, otra vez terminó en una decepción. Santos ha perdido más de 70% de sus partidos en 2024-25, y va a tener muchos problemas en la tabla de cociente para la próxima temporada. Quitando 2022-23, Santos tiene un promedio de 0.83 puntos por partido, 0.1 peor que el último lugar este torneo, Mazatlán.
Según Golstats, Santos ha recibido ocho goles tras pases filtrados en la última línea, y el primer gol otra vez mostró la falta de cobertura en la línea defensiva de “Tano” Ortiz. Cuando rompe José Abella, y sale su posición como lateral, nadie cubre la zona, y Querétaro fácilmente puede atacar el espacio, terminando en el gol de Pablo Barrera. El volante de 37 años dió la asistencia para el segundo gol, Franco Russo aprovechando mala marca en el área para meter desde un tiro libre, y ganar el partido.
Gracias por leer, si quieres contactarme por cualquier pregunta, comentario o consulta de mis servicios, me puedes mandar un mensaje por:
Linkedin - https://www.linkedin.com/in/thomas-harrison-a682a2175/
Twitter/X - https://x.com/tomh_36
This article is also available in English- https://cambiodejuegoenglish.beehiiv.com/