Porteros: La posición más difícil de analizar?

No hay consistencia en el rendimiento de los porteros

Datos de Fotmob y Wyscout. Foto de Claro Sports.

Reflexión: Se supone que la capacidad de tapar tiros es el concepto más importante de analizar en el juego de un portero. Sin embargo, si la mayoría de los porteros califican cerca del promedio en su capacidad de tapar tiros, y su rendimiento puede cambiar drásticamente de un torneo a otro, puede ser que la mejor estrategia es de enfocar en otros aspectos de los porteros.

Que pensarías si te dijera que el mejor portero este torneo tiene 37 años y ha jugado menos de 10,000 minutos en toda su carrera de Liga MX? Pues, si piensan que la calidad más importante de un portero no es su juego de pies o salidas para interceptar centros, pero es la capacidad de tapar tiros, Alfonso Blanco ha sido el mejor portero de Clausura 2025.

Con la métrica de goles prevenidos, podemos contabilizar la capacidad de un portero de hacer atajadas. El dato compara la diferencia entre xG post-tiro, que toma en cuenta conceptos como la ubicación del tiro, parte del cuerpo, posicionamiento de los defensores y el destino del tiro, contra la cantidad de goles recibidos. En teoría, un portero “promedio” tendría un número de goles prevenidos de 0, ni positivo ni negativo.

Los cinco mejores porteros en la métrica en Clausura 2025

Portero

Equipo

Goles prevenidos

Alfonso Blanco

León

2.6

Luis Malagón

América

2.4

Nahuel Guzmán

Tigres UANL

1.9

Ezequiel Unsaín

Necaxa

1.7

Guillermo Allison

Querétaro

0.4

Parece como una métrica bastante efectiva para analizar la calidad de los porteros. El método tiene sentido, los resultados son fáciles de entender, y parece sencillo de usar la métrica para tomar decisiones en el futuro. Pero hay un problema. La métrica no es repetible.

La gráfica de dispersión nos muestra la correlación entre el rendimiento de un portero en la métrica de goles prevenidos contra el torneo pasado, con una muestra desde 2021. La correlación es solo 0.08, muy débil.

Métricas importantes en otras posiciones pueden tener más repetibilidad, por ejemplo los pases progresivos de los contenciones (correlación de 0.67).

Entonces, puedo decir que el rendimiento de porteros como Blanco, Malagón, Guzmán y Unsaín han sido partes importantes del éxito de sus equipos este torneo, los cuatro juegan en equipos que ocupan los primeros seis posiciones. Sin embargo, no puedo pronosticar su rendimiento en el futuro, o que van a seguir jugando a un nivel alto en el próximo torneo. Esto complica el trabajo de planear el plantel y buscar refuerzos.

Tenemos que analizar más profundamente?

Una teoría de la fluctuación es que los porteros pueden tener fortalezas y debilidades específicas. Un portero puede tener mejores reflejos, otro puede tener un salto más alto de alcanzar tiros hacia las esquinas, mientras que porteros pueden ser más o menos fuertes con tiros hacia un lado específico. Enfrentando a diferentes tipos de tiros en diferentes torneos pueden impactar la métrica de goles prevenidos, y más contexto sobre los tiros posiblemente mejoraría la repetibilidad.

Goalkeeper xG es una empresa que genera datos específicos de los porteros y su impacto en diferentes situaciones. Por ejemplo, su modelo mostró hace dos torneos que Allison, de Liverpool, era el mejor portero de la Premier League en situaciones 1vs1. Liverpool, bajo Jürgen Klopp, jugaba con una línea defensiva alta, y posiblemente ficharon a Allison con el conocimiento que su sistema iba a conceder algunas oportunidades 1vs1.

Mientras que no estoy seguro que las métricas más específicas, o un análisis similar, están repetibles, la idea tiene sentido. Los equipos deberían considerar los tipos de tiros que su estilo de juego va a recibir, y buscar un portero adecuado.

La distribución normal

Se puede asumir que la distribución de talento es lineal, y que el portero “A” es mejor que portero “B”, que es mejor que “C”, “D”, etc… Sin embargo, la teoría de la distribución normal dice que entre una población, la mayoría califican cerca del promedio, con algunos valores atípicos.

La “curva de campana” de la distribución normal

Con un análisis de los goles prevenidos en total, en la próxima gráfica, podemos ver una distribución parecido a la teoría de la distribución normal. 29 de 32 porteros con un mínimos de tres torneos con 600 minutos jugados califican en la zona naranja, bastante cerca del promedio. Hay tres valores atípicos; Jonathan Orozco con un rendimiento muy bajo, y Guillermo Allison y José Rangel mucho mejor que el promedio. Es una sorpresa de ver la calificación alta de Allison, mientras que Rangel es el mejor portero joven en Mexico. Puede ser que Rangel tiene el talento de jugar en una mejor liga, pero todavía no ha jugado tantos torneos, y su rendimiento ha bajado en Clausura 2025.

Con la mayoría de los porteros cerca del promedio en una muestra más grande, tiene sentido que más al corto plazo (de un torneo a otro), podemos ver fluctuaciones grandes. No es probable que un portero promedio tendrá un rendimiento mucho mejor o mucho peor que lo esperado en dos torneos consecutivos.

Además, podemos usar una muestra más grande para ayudar en la toma de decisión. Entre los porteros en la zona naranja, el mejor portero (por la derecha) recibiría tres goles menos que el peor portero (por la izquierda) en un torneo de 17 partidos, según su rendimiento histórico. Es una diferencia significativa, sin embargo, sabemos que los rendimientos pueden fluctuar mucho en un torneo específico.

Los equipos deberían enfocar más en otros conceptos?

Si no es posible tener tanta confianza en la métrica de goles prevenidos en el futuro, o/y las opciones de un equipo tienen calificaciones históricas parecidas, puede ser una mejor decisión de enfocar en otros conceptos.

Haciendo atajadas no es la única parte del juego de un portero que agrega valor a su equipo, y podemos analizar otros conceptos con más confianza. Los porteros pueden; reducir el xG de lo tiros en contra por estar mejor posicionado, evitar los tiros por salir su línea e interceptar centros y pases filtrados, y apoyar en la construcción de los ataques.

Mejores porteros en conceptos específicos durante 2024-25

Concepto

Jugador

Equipo

Goles prevenidos

Alfonso Blanco

León

Salidas de libero

Nahuel Guzmán

Tigres UANL

Salidas para interceptar centros

Esteban Andrada

Monterrey

Retención de la pelota

Kevin Mier

Cruz Azul

Las métricas que podemos usar de medir esos conceptos son más repetibles. Entonces, y dependiendo en el estilo de juego del equipo, puede ser una mejor decisión de enfocar en el juego de pies o sus salidas, siempre que el portero no ha sido tan malo para prevenir goles.

Gracias por leer, si quieres contactarme por cualquier pregunta, comentario o consulta de mis servicios, me puedes mandar un mensaje por:

This article is also available in English- https://cambiodejuegoenglish.beehiiv.com/