- Cambio de Juego
- Posts
- El resumen de la Jornada 14
El resumen de la Jornada 14
Cruz Azul, Necaxa y Toluca siguen sus rachas victoriosas, Chivas cae ante Rayados
Datos de Fotmob, Sofascore y Golstats. Foto de Récord.
Querétaro (1.10 xG) 1 - 1 (1.15 xG) León
El gol de León en este partido en un ejemplo perfecto de como aprovechar el talento de James Rodríguez contra un bloque bajo. Posicionado por la derecha, pero cerca del área, James tuvo un buen ángulo para poner la pelota al segundo poste, y León generó una situación de superioridad numérica con la llegada de “Chava” Reyes.
Sin embargo, muchas veces La Fiera no pudo encontrar a James en esas posiciones avanzadas, con el Colombiano bajando para recibir la pelota de los centrales y apoyar la progresión del balón. Esto es uno de los problemas que Eduardo Berizzo todavía no ha solucionado, y sigo dudando su decisión de jugar con James y Andrés Guardado como titulares. Ambos ofrecen poco trabajo defensivo, y James ha quitado la mejor parte del juego de Guardado, por bajar tanto para recibir la pelota en la fase de construcción.
Querétaro generó peligro frecuentemente, con transiciones y jugadas directas, y el joven Aldahir Pérez ganó un punto con su segundo gol del torneo. Fue bastante similar a su gol contra Chivas, llegando desde atrás para anotar desde un pase diagonal desde la izquierda. El gol otra vez mostró una debilidad de León sin posesión, el espacio enfrente de la línea defensiva.
Tijuana (2.10 xG) 1 - 2 (0.82 xG) Necaxa
Los Rayos salieron de la frontera con una victoria poca merecida, con Xolos fallando oportunidades bastante claras y “Toño” Rodríguez culpable en dos goles de media distancia de Necaxa. En casa, Cirilo Saucedo regresó a ideas más similares de su estilo bajo Juan Carlos Osorio, con posesión. Tijuana mostró que todavía puede controlar la posesión, progresar la pelota y generar oportunidades adentro del área de penalti, aunque el primer gol de Necaxa vino después de una pérdida en su salida.
Necaxa tuvo una PPDA de 13, más alto que su promedio del torneo, y no pudo generar tanto peligro en las transiciones. La ausencia de Diber Cambiando es un factor, considerando su movimiento y efectividad en transiciones. Sin embargo, hemos visto algunos intentos de atacar de forma diferentes y aprovechar más las combinaciones con Tomás Badaloni. El delantero Argentino completa casi el doble de pases por partido que Cambindo, y Necaxa generó algunas oportunidades por conectar con Badaloni y buscar un movimiento de tercer hombre.
Badaloni atrae la marca de Jackson Porozo, y retiene la pelota, generando un dos vs uno por la izquierda.

Necaxa aprovecha la superioridad numérica para generar un centro peligroso.

Puebla (0.52 xG) 0 - 0 (0.55 xG) Tigres UANL
Pablo Guede salió con siete defensores naturales en su alineación, con el central joven José Pachuca jugando como un carrilero, y sacó un empate, manteniendo la portería en cero. Guede esta jugando en un estilo totalmente diferente de sus equipos de Liga MX en el pasado, pero su bloque bajo ha sido bastante difícil de abrir.
Guido Pizarro hizo siete cambios para este partido, para enfocar en la CONCACAF Champions Cup, entonces no podemos aprender tanto de este encuentro. Sin embargo, es su tercer partido de Liga MX bajo Pizarro con menos de 1 xG generado. Tigres todavía tiene que adaptar a su estilo paciente y mejorar sus maneras de generar oportunidades.
Atlas (0.74 xG) 1 - 1 (0.50 xG) Juárez
Otra vez, el Juárez de Martín Varini generó un partido cerrado con pocas oportunidades, y sacó un resultado. Con 22 puntos, Los Bravos casi ha asegurado un lugar en el play-in.
Atlas ha sufrido en la progresión del balón en algunos partidos este torneo, pero en ningún partido había generado tan pocas llegadas al último tercio. Solo 34 en total. El equipo de Gonzalo Pineda era bastante desconectado en su fase de construcción, con una falta de opciones en la media cancha y entonces pocas posibilidades de progresar la pelota controlada.
Juárez hizo sus ajustes normales contra una línea de tres, con el extremo por la derecha, el delantero y un interior/media punta presionando a la línea de tres. El extremo por la izquierda (ahora Madson en lugar de José Luis Rodríguez) marca el carrilero y genera una línea de cinco de Juárez.

La estructura de Atlas intentó de generar problemas para de línea defensiva de Juárez, pero a veces no había ocupación en el centro de la cancha. Aldo Rocha no pudo generar líneas de pases a veces, y sin desmarques de apoyo, no había opciones entre líneas. Juárez pudo forzar pases largos, y cubrir los desmarques de ruptura. Solo un error en la marca terminó en el gol de Matías Coccaro para empatar el partido.

Pachuca (1.29 xG) 1 - 0 (0.64 xG) América
El partido que no fue televisado tiene pocos datos o highlights disponibles. No hay xG de Fotmob, entonces el xG mostrado viene del modelo de golstats, que no es muy preciso. Pero da una idea que Pachuca era superior, aprovechando un América más enfocado en la vuelta contra Cruz Azul.
Los Tuzos solo tuvo 10 tiros en el encuentro, pero generó unas oportunidades claras, y pudo limitar América de tiros de media distancia. El gol fue bastante sencillo, un pase al espacio para Salomon Rondón, que aprovechó mala marca de Miguel Vázquez para definir uno vs uno, y en el segundo tiempo Pachuca pudo atacar espacios cuando robó la pelota de América en su construcción.
Atlético San Luis (1.58 xG) 2 - 1 (0.59 xG) Mazatlán
San Luis ha salvado su torneo? Con tres victorias en cuatro partidos, el equipo de Domenec Torrent solo esta a dos puntos de un lugar en el play-in.
San Luis tuvo mucho éxito por su lado izquierdo durante este partido, buscando encontrar jugadores al segundo poste para rematar. Las graficas muestran la efectividad de la estrategia de San Luis, y tres diferentes jugadores generaron esos centros peligrosos; carrilero Juan Sanabria, central Aldo Cruz, y volante Sebastián Salles-Lamonge.

Nicolás Benedetti ha sido el único positivo en el ataque de Mazatlán este torneo, y el Colombiano metió un gol individual impresionante. Pero otra vez, el equipo de Víctor Manuel Vucetich no pudo generar mucho en ataque.
Monterrey (1.38 xG) 3 - 1 (1.10 xG) Guadalajara
Con Sergio Canales lesionado, Martín Demichelis tomó la decisión de cambiar su formación, que funcionó bastante bien. Roberto de la Rosa, que metió el primero gol del partido, jugó en un doble-nueve con Germán Berterame. Nelson Deossa empezó como media punta en un rombo en la media cancha.
La línea defensiva de Chivas inmediatamente sufrió en la marca de los dos delanteros de Rayados, mientras que Deossa pudo atacar espacios con los dos centrales fijados. Monterrey totalmente dominaba el primer tiempo del partido, terminando con 11 tiros adentro del área de penalti y dos goles. El equipo de Demichelis hizo muy poco en el segundo tiempo, pero pudo mantener su ventaja.
El 4-4-2 en rombo es un sistema muy difícil de entender y realizar con éxito, sobre todo en los ajustes defensivos, pero una formación con dos delanteros naturales podría generar unas ventajas, como no son comunes en este momento. Solo Puebla ha jugado con dos nueves naturales, como delanteros, en las últimas dos jornadas, y La Franja muestra poca ambición de atacar. Los centrales de Liga MX no están muy acostumbrados a enfrentar dos delanteros y tener marca personal, y un equipo podría aprovechar esta falta de preparación.
Cruz Azul (0.86 xG) 3 - 2 (1.89 xG) Pumas UNAM
Cinco goles de un partido de 14 tiros es bastante raro, y Pumas también falló un penal. Otra vez, Cruz Azul hizo más daño con las llegadas al área de un carrilero. Normalmente, ha sido Nacho Rivero llegando y Carlos Rotondi manteniendo amplitud de mandando centros desde la izquierda. Pero en este partido, Rotondi hizo los movimientos para atacar centros.
Pablo Monroy ha ofrecido más generación ofensiva que Pablo Bennevendo, tras regresar de una lesión, y generó una asistencia en este partido, pero mostró su debilidad defensiva en ambos goles de Rotondi. Con mala orientación de su cuerpo y una falta de conocimiento del posicionamiento de Rotondi, Monroy dejaba dos oportunidades bastante claras. Cuando todos su defensores están disponibles, Efraín Juárez va a tener una decisión difícil sobre su lateral por la derecha, con los diferentes fortalezas de Bennevendo y Monroy.
Análisis de conceptos de los laterales por la derecha de Pumas en 2024/25. Los números muestran los rangos percentiles vs otros laterales de Liga MX. Rango 0-33. 34-66. 67-100.
Concepto | Pablo Bennevendo | Pablo Monroy |
---|---|---|
Intercepciones y recuperación | 82 | 47 |
1vs1 defensivo | 55 | 7 |
Conducción y regates | 57 | 82 |
Creación de oportunidades | 12 | 80 |
Toluca (0.77 xG) 2 - 1 (0.64 xG) Santos Laguna
Va a estar interesante de ver las decisiones de “Turco” Mohamed en liguilla. La fuerza ofensiva de Toluca ha dado resultados en el torneo regular, pero en momentos Los Diablos Rojos ha sufrido por dejar demasiado espacio en la media cancha. Puede ser que sus jugadores relajaron con el marcador 2-0 contra último lugar, pero Santos, como León y Necaxa en el primer tiempo de sus partidos contra Toluca, consistentemente generó llegadas con progresión fácil por el centro de la cancha.
Santos tuvo más tiros en el partido, pero con su mala toma de decisión en ataque generó poco xG. Ramiro Sordo otra vez era culpable de intentar tiros desde posiciones con muy poca probabilidad de gol. Sordo nunca va a ser un jugador productivo si no mejora su ubicación de tiros, y necesita atención personal de sus entrenadores. Con 24 tiros, Sordo todavía no ha alcanzado 1 xG generado (0.97).

Gracias por leer, si quieres contactarme por cualquier pregunta, comentario o consulta de mis servicios, me puedes mandar un mensaje por:
Linkedin - https://www.linkedin.com/in/thomas-harrison-a682a2175/
Twitter/X - https://x.com/tomh_36
This article is also available in English- https://cambiodejuegoenglish.beehiiv.com/