El resumen de la Jornada 11

Remontada increíble de Atlas, Toluca mete 5, 1ra derrota de León

Datos de Fotmob, Sofascore y Golstats. Foto de Enfoque Noticias.

Tigres UANL (0.78 xG) 1 - 0 (0.41 xG) Querétaro

El espíritu de Tuca Ferretti ha vuelto a Tigres. En su primer partido de Liga MX como director técnico, Guido Pizarro inmediatamente mostró su intención de tener más posesión y paciencia con la pelota. Tigres intentó 791 pases contra Querétaro, su cantidad más alta en más de 10 años, y cinco jugadores superaron a 100 toques. Solo 5% de los pases intentados fueron largos, mucho menos que su promedio del torneo, 11%.

Pizarro también ha cambiado la formación inicial de Tigres, empezando con un sistema 3-4-3. Su equipo ha intentando de crear mediante combinaciones por fuera, sobre todo entre volante y carrilero, y el único gol del partido vino después de un centro desde la derecha.

Aparte del cambio en la línea defensiva, el rol de Juan Brunetta ha sido la diferencia más grande. Brunetta ha tenido que jugar como el segundo contención, apoyando mucho más en la fase de construcción. El Argentino tiene la capacidad de hacer una diferencia en esta parte del juego, sin embargo, hay dudas sobre su capacidad defensiva contra equipos más fuertes, y si este rol va a disminuir su productividad ofensiva. Brunetta solo tuvo un toque en el área en todo el partido.

Métrica

Brunetta promedio Clausura 2025

Brunetta vs Querétaro

Toques

63.3

112

Toques en el área

4.1

1

xG

0.40

0.09

xA

0.21

0.12

Atlético San Luis (1.19 xG) 1 - 0 (1.22 xG) Juárez

Juárez solo ha metido cinco goles en juego abierto, y Martín Varini ha intentado de mejorar la generación ofensiva con una alineación más ofensiva. Madson ha entrado como volante por la derecha, con Jairo Torres jugando, en el pizarrón, como un mediocampista. Torres tiene la libertad de moverse hacia el área y la banda derecha, su posición “natural”, conectando con Madson en el ataque. Hay cobertura en el mediocampo, con posesión, porque Denzell García (un lateral en el pizarrón) juega como el segundo contención en su fase de construcción.

Hay un argumento que el ataque de Juárez era más efectivo contra San Luis, y que su generación era suficiente para haber empatado el partido. Sin embargo, la nueva idea de Varini tiene una debilidad defensiva. Su bloque medio es menos efectivo con Torres jugando como mediocampista en la fase defensiva, y San Luis pudo encontrar espacios y progresar la pelota frecuentemente por el centro, antes de crear por fuera con Vitinho y Sanabria.

Puebla (1.09 xG) 1 - 3 (1.12 xG) Pumas UNAM

Uno de los aspectos más difíciles de ser entrenador es la falta de control. Un DT puede tener el mejor plan del partido, y todavía perder por errores del portero o una tarjeta roja. Puebla mostró mucha agresividad en la cancha rival durante el primer tiempo, evitando la salida limpia de Pumas y generando tiros tras recuperaciones altas. Pero cuando Brayan Angulo llegó un poco tarde en una situación de presión, hizo una falta y recibió su segunda tarjeta amarilla, el partido cambió totalmente.

Las lesiones fueron una parte importante de la caída de Pumas en los últimos partidos bajo Gustavo Lema, y es algo muy positivo para Efraín Juárez que esta recuperando jugadores claves en el ataque. Leo Súarez generó progresión con sus pases, y completó cuatro de cinco centros, Jorge Ruvalcaba llegó a la espalda de la línea defensiva de Puebla antes del segundo gol, mientras que Memo Martínez terminó con un gol y asistencia. Sin embargo, Efraín tiene que mejorar la salida para futuros partidos.

Toluca (2.52 xG) 5 - 2 (0.90 xG) Necaxa

Pragmatismo contra dogmatismo es uno de las decisiones más difíciles para los DTs. Hay un argumento que Necaxa debería ajustar más su idea de juego, contra un rival más fuerte o dependiendo en el marcador en un partido. Este partido mostró el riesgo de su estilo de juego, con Los Rayos dominados por la fuerza ofensiva de Toluca. Pero, también podemos decir que Necaxa tiene que aceptar resultados asi, contra equipos más fuertes, para desarrollar su estilo y tener una mejor posibilidad de ganar contra equipos con menos talento en ataque. Demasiados cambios en la idea de juego pueden confundir los jugadores y limitar el impacto compuesto de trabajar en el mismo estilo, además, perder por tres goles en lugar de uno o dos no es tan importante.

Necaxa pudo evitar la progresión peligrosa de Toluca durante el primer tiempo con su agresividad, y atacar fácilmente por el centro de la cancha, sin mucha cobertura defensiva de Héctor Herrera y Marcel Ruíz. En el segundo tiempo, fue Necaxa que sufrió más por los carriles centrales. Las combinaciones de Toluca fueron más efectivos, y ayudado por dos goles de táctica fija (tiro de esquina y saque de banda), le dieron la vuelta al partido. Alexis Vega metió un hat-trick, y el Mexicano ha superado su mejor cantidad de goles en un torneo de Liga MX. Vega ha anotado más que su xG, pero por fin esta llegando más frecuentemente en el centro del área de penalti, para tirar desde posiciones con mejor posibilidad de gol.

Pachuca (1.13 xG) 1 - 1 (0.42 xG) Mazatlán

Si no fuera por la mala decisión de Carlos Moreno, saliendo su portería sin llegar a la pelota antes del gol de Omar Moreno, Pachuca probablemente ganaría este partido. Sin embargo, otra vez el ataque de Pachuca no generaba muchas oportunidades claras. Es algo que tendrá que mejorar para competir este torneo.

Los Tuzos todavía puede crear peligro en las transiciones, como en su único gol del partido, pero su presión no ha sido tan intenso o efectivo este torneo, y su plantel falta un poco de creatividad. La generación ofensiva de Oussama Idrissi ha bajado, y también la de Miguel Rodríguez tras regresar de España. “Chofis” López posiblemente necesita más minutos, su promedio de xA es 0.71 p90, pero solo ha jugado 245 minutos.

Cruz Azul (1.13 xG) 1 - 1 (1.28 xG) Monterrey

A veces, parece que el xG de un partido no coincide en el flujo general de un partido. Cruz Azul era superior por una gran parte del encuentro, con la organización defensiva de Monterrey ineficaz.

Muchas semanas he escrito sobre la importancia de crear una línea de cinco en el bloque bajo contra Cruz Azul para defender sus centros, y es algo que no hizo el equipo de Martín Demichelis. La Máquina completó 40% de sus centros intentados, con el rol de “Corcho” Rodríguez especialmente importante de analizar. Sergio Canales y Lucas Ocampos no se van a incorporar en la línea defensiva, entonces es vital que Rodríguez da equilibrio, pero no lo hizo contra Cruz Azul.

Por ejemplo aqui, Rodríguez (en negro) esta cerca de la línea defensiva pero no ayuda para marcar (la flecha muestra donde debería estar). Lateral Ricardo Chávez tiene que marcar por dentro y Carlos Rotondi (en rojo) esta libre, generando un tiro.

Este diagonal generó un tiro peligroso de Lorenzo Faravelli (en rojo), con la línea defensiva de Rayados en una línea, parece que es el trabajo de Rodríguez para cubrir la zona enfrente de sus centrales.

Rodríguez fue un factor en el gol de Cruz Azul también. Hay un argumento que tiene que estar dividiendo el espacio entre dos rivales, pero no siguió el movimiento a su espalda, entonces Stefan Medina tiene que ajustar hacia adelante, y Cruz Azul tiene el dos contra uno al segundo poste.

A pesar de generar tantos momentos de peligro, Cruz Azul no aprovechó bien sus situaciones para haber creado más tiros claros, y Monterrey pudo generar unas oportunidades claras en transiciones. Por lo menos en el xG, fue un empate justo.

Guadalajara (0.44 xG) 0 - 0 (1.11 xG) América

André Jardine mostró claramente que su prioridad es el clásico en la CONCACAF Champions Cup. El DT de América hizo nueve cambios para su segundo de tres clásicos consecutivos, con solo mediocampistas Érick Sánchez y Alan Cervantes, dos jugadores con altas capacidades físicas, manteniendo sus puestos como titulares.

El partido fue bastante cerrado, con solo 15 tiros en total. Las Águilas tuvo más posesión (62%) y jugaba contra 10 tras la tarjeta roja de Cade Cowell en minuto 70. América no generó llegadas frecuentes, pero hizo suficiente para haber ganado el partido. Sin embargo, Rodrigo Aguirre no pudo concretar dos oportunidades en los primeros 12 minutos, y Tala Rangel hizo una atajada acrobática para tapar el remate de Israel Reyes en minuto 93.

Santos Laguna (2.52 xG) 2 - 1 (1.03 xG) León

Eduardo Berizzo todavía esta sufriendo de encontrar la mejor manera de ajustar defensivamente. Mientras que errores individuales, como la poca capacidad de despejar la pelota o pérdidas en la construcción, fueron parte de la debilidad defensiva de León en este partido, su sistema dejó demasiado espacio enfrente de su línea defensiva.

Santos, sobre todo con Fran Villalba, frecuentemente pudo encontrar espacios entre líneas, normalmente cuando rompió Nicolás Fonseca. Por ejemplo aqui, Fonseca rompe y Rodrigo Echeverría tiene que seguir la presión, abriendo un espacio entre líneas.

Un momento similar en el segundo tiempo, Fonseca rompe, dejando a Echeverría para defender mucho espacio, con la línea defensiva fijada. León todavía es el líder, pero los números subyacentes sugieren que Berizzo tiene que resolver estas situaciones y mejorar la organización defensiva si su equipo va a competir para el título. Utilizando a James desde la derecha, para tener Tadeo Estrada apoyando en la mediacancha es probablemente su mejor opción, aunque se puede dejar a Sebastián Santos aislado.

Tijuana (1.87 xG) 3 - 4 (1.88 xG) Atlas

Una de las remontadas más increíbles. Xolos tuvo el partido controlado, 3-0 arriba en minuto 53, contra un equipo de Atlas que solo había tirado tres veces en este momento del partido. Tijuana atacó bien a la espalda de la defensa de Atlas en sus tres goles, con el segundo y tercero en transiciones. Pero no pudo mantener su ventaja.

Xolos enfocaba en agregar altura a su plantel en el mercado invernal, y irónicamente, fue el juego aéreo y la táctica fija que resultó en la remontada. El gol de Matheus Dória es extraodinario, pero Unai Bilbao no hizo suficiente en su marca, y el Español cometió la falta en otro tiro de esquina, terminando en una tarjeta roja y penal. Uros Durdevic empató el partido con un remate de cabeza y el último gol del partido fue un regalo. Durdevic ha sido vital en las victorias de Gonzalo Pineda, con dos goles contra Puebla y San Luis, y tres en este partido. Su definición ha sido bastante efectivo pero no se puede continuar su nivel de eficiencia. Quitando penales, Durdevic tiene seis goles de solo dos xG.

Gracias por leer, si quieres contactarme por cualquier pregunta, comentario o consulta de mis servicios, me puedes mandar un mensaje por:

This article is also available in English- https://cambiodejuegoenglish.beehiiv.com/